Mostrando entradas con la etiqueta Deflagración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deflagración. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de septiembre de 2010
DIRECTIVA ATEX 94/9/CE GEWISS - PROMELSA
Posted by Unknown | sábado, 4 de septiembre de 2010 | Category:
Anti Explosion,
Deflagración,
explosión,
Gewiss,
HALE,
luminaria hermetica,
maxima proteccion.,
Peru,
Promelsa,
Promotores Electricos,
SERIE,
TITANO,
ZNT
|
0
comentarios
Entre las directivas europeas que permiten la libre circulación de los productos al interior de la Unión Europea , está la directiva 94/9/CE (ATEX)
La directiva especifica los requerimientos esenciales que los productos tienen que satisfacer para ser instalados en los lugares donde existe peligro de explosión por la presencia de:
- Polvos combustibles.
- Gases o vapores inflamables.
Consideraciones generales en la construcción de las luminarias ATEX de GEWISS
MÁXIMA PROTECCIÓN
Con el objetivo de evitar las descarga electrostáticas superficiales que podría ser muy peligrosa, se dispone de puesta a tierra externa, además de la estándar presente en la placa del equipo.
COMPONENTES ANTI CHISPAS
Ningún alambre podrá excitar gas o polvos potencialmente explosivos, garantizando la absoluta seguridad en el sistema
PRENSACABLE EN METAL
CIERRE DE SEGURIDAD
Las nuevas versiones ATEX tienen la abertura de los componentes eléctricos bloqueada y accesible sólo con herramientas especiales como dispone la norma.
MODELOS GEWISS - ATEX
Luminarias Serie Hale
Ex nA T1 tD A22 IP65
T156°C-20°C≤Ta≤+25°C
T156°C-20°C≤Ta≤+
Potencias:
- 250 W
- 400 W
Luminarias Serie Titano
Clasificación ATEX
T200°C 20°C≤Ta≤+
Potencias:
- 250 W
- 400 W
Luminarias Serie ZNT
Clasificación ATEX
Ex nA T4 tD A22 IP65
T88°C 20°C≤Ta≤+25°C
Potencia:
ENVOLTURA “ANTIDEFLAGRANTE”
Posted by Unknown | | Category:
Antideflagrante,
Atmósfera Gaseosa Explosiva,
Deflagración,
Gases,
Inflamable,
Promelsa
|
0
comentarios
Para poder determinar realmente el concepto tenemos que remitirnos a la norma.
En el mundo existe dos grandes corrientes normativas, se encuentra por una parte los norteamericanos y los europeos. Desde los noventas ambas partes realizan esfuerzo para congeniar sus principios experimentales teniendo como fines el entendimiento científico y la prevención de desastres. Hay que dejar en claro que ambas corrientes siguen teniendo buenos resultados.
Los norteamericanos basan sus pruebas en la UL 698, 886 y 884 siendo éstos las directrices para el artículo 500 del Código Nacional Americano (NEC). Mientras que los europeos tienen cerca de quince capítulos donde la norma IEC 79-1 es una de ellas, y nos habla sobre:”Materiales para atmósferas gaseosas explosivas: construcción, verificación y ensayo de envolturas antideflagrantes (d)”
¿Qué es una deflagración?
Una deflagración es una combustión súbita con llama a baja velocidad de propagación, sin explosión. Se suele asociar, erróneamente, con las explosiones, usándose a menudo como sinónimo. En una deflagración, el frente de llama avanza por fenómenos de difusión térmica. Por el contrario, en una detonación la combustión está asociada a una onda de choque que avanza a velocidad superior a la del sonido.
¿Qué es una envoltura antideflagrante?
Es un modo de protección en el cual la envoltura resistirá una explosión interna de una mezcla inflamable que ha penetrado en su interior a través de cualquier junta o abertura, sin sufrir daños y sin causar la ignición de una atmósfera gaseosa explosiva externa consistente en uno o más gases, para la cual fue diseñada.
Para el caso de los europeos la propiedad de antideflagrancia (d) se utiliza en área clasificada como zona 1 o zona 21. Para la directiva ATEX 94/9/CE de la comunidad europea se utilizada en una zona DE categoría II tanto para gases o polvos combustibles. Y para los norteamericanos solo se considera para una clase 1 y división 1
Concluyo que, es importante que todos cumplamos nuestro trabajo. El usuario debe ser la persona interesada en clasificar sus áreas de riesgos en atmósferas explosivas. La supervisión debe ser un profesional calificado y con experiencia comprobada de tal manera que exija la correcta aplicación de las normas. El Fabricante o representante, es el responsable de ofrecer un material certificado para el uso en una atmósfera explosiva.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)